Ir al contenido principal

Japones!

Si, al más estilo japones...

Sushi, wasabi, sashimi, Ramen... Dedicación, perfección, sabroso, vistoso y lo más importante, sano. Vamos a hablar un poco de la gastronomía japonesa y de unas visitas que he tenido el placer de visitar y cada de uno de ellos tienen video:

1. SushiMex en Meloneras. Preparación de Sushi
2. Maketto en el Puerto. Preparación de mi cena
3. Shintori/Sakura. Directo en el Shintori


SushiMex: Situado en el bulevar de Meloneras, un lugar con mucho encanto y sobretodo de noche, empiezas leyendo la carta y en ella tienen frases o leyendas japonesas que llaman mucho la atención.
"UNA LEYENDA JAPONESA DICE QUE SINO PUEDES DORMIR ES PORQUE ESTÁS DESPIERTO EN ELSUEÑO DE OTRA PERSONA"
 Recuerdo pedir mucha ayuda ya que no tienen fotos en la carta y era mi primer japones de verdad y los nombres no me llaman la atención, y más leyendo que lleva mucho pescado crudo. Pido ayuda a la chica que muy amable me comenta que pedir a partir de lo que le voy contando. No falla ni una. Al estómago escuchar atún rojo o anguila le suena raro pero tiene truco, el local trabaja un estilo de cocina fusión de japón y méxico, y el toque picante como jalapeños, salsa brava, ya me sonaba mucho mejor. Mosquito, Rainbow, son los platos que suelo pedir y para ir acabando con la sed, una Sapporo, una cerveza de la isla de Hokkaidō. Si vas con un acompañante que no le guste el sushi y la comida típica, en la carta diferenciada con otro color tienen la comida Méxicana, como tacos, burritos, nachos y demás.


2. Makketo: Local bien situado en el mercado del Puerto. Al igual que el anterior en la carta no tienen fotos donde pueda entrar por los ojos la comida pero ya tiene un minipunto. Tienen un mostrador donde puedes ver una muestra de los diferentes sushis que tienen. Me dejo guiar desde un primer momento y hasta el final. Pasando por una tabla de sushi, un tartar de atún rojo con aguacate que solo le faltaba el pan para mojar, unos tiras de cerdo fritas y lo más que me gustó, el atún. Crudo por dentro pero por fuera un poco de calor que se quedó medio tostado, la textura se parece del atún en adobo, se deshace en la boca. Y se me olvidaba... los langostinos!! ^^




3. Shintori/Sakura: Por último, al estilo buffet. ¿Sinceridad comileros? Aquí es venir a cerrar el local. La comida no es que sea de mala calidad, pero ya viendo las fotos de unas y de otras, se ve el mimo que hay en los sitios donde no es comida a la carta tipo buffet. Y no, no me lo tomes a mal. Voy muy a menudo, pero sé que la calidad se paga. De aquí no salgo con hambre, y de los otros locales, tiene que saber que pedir bien para no irte con "un mal sabor de boca" y quedarte con un "otro roll de sushi me hubiera pedido". Viene bien para cuando vas con un grupo grande y quieres que vayan y no haya problemas y puedan comer de todo, en plan arroz tres delicias, ternera con pimiento, la comida china de toda la vida pero tú podrás comer tranquilo sushi sin que te digan "no me gusta". Ya no tienes excusas para ir. 👌




Pues ya está. Mi pequeño aporte de una cocina sana que siempre viene bien. Me guardo dos o tres locales que tengo que visitar tras cogerle el gusto.

Un saludo comileros.

PD. Recomendación a los amigos que leen. Un cómic . El gourmet solitario. Un hombre solitario que gracias a su trabajo dispone de gran movilidad y recorre las calles de Tokio y va visitando locales y barrios y cada día descubre nuevos sabores.

Comentarios

  1. Que buena pinta tiene todo!
    Yo te aconsejaría que fueras al SakuraIII,en Playa Inglés.Es a la carta
    Tiene tatamis, le dan al lugar un ambiente agradable😊😊
    Ya me cuentas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo lejos comilera. Tengo aún muchos locales aún por visitar de comida asiática por Las Palmas, pero tranquila que me lo apunto.

      Pd. Este jueves noche voy al sakura de san Telmo a hincharme xD

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...