Ir al contenido principal

Misbah, cocina exótica hindú


Buenas comileros y comileras!

Los que me conocen saben que no tengo una comida preferida, me de igual canaria, que española, del extranjero pero si me dieran a elegir, la cocina del amigo Mos tiene algo diferente. Las especias, el uso de las verduras y legumbres e incluso la carne, tratada al estilo Halal (una serie de normas para la carne, más sabrosa y sin apenas sangre, etc-). Como siempre, al final del texto pondré el link del directo.

No soy mucho de vegetales, si tengo que elegir, siempre será la carne y pocas veces me verán comer algún tipo de ensalada o algo que solo sean vegetales pero aquí hay un gran punto y aparte. En el Misbah no importa. Las especias que utilizan le dan un sabor que te hace olvidar que estas comiendo "verde". El uso de los currys -el Vindaloo el rey del local-, de los condimentos como azafrán, menta, cilantro, le dan un toque que una vez que lo pruebes no verás el día de volver a ir a probar.

Empezamos con una cerveza, la Cobra, que se le da un gran aire a la Coronita, una que no me repite y va perfecto para una comida con picante -Si viajas a países como India o Tailandia, fácilmente observarás que en las calles no hay personas con problemas de peso. Entre ambos países hay dos cosas en común que resultan sumamente interesantes y aplicables a una persona que desea adelgazar: prácticamente no consumen alimentos procesados y comen comidas picantes. La capsaicina estimula la termogénesis aumentando el gasto energético y aumenta la temperatura corporal, teniendo así la capacidad de reducir el colesterol en sangre y los niveles de triglicéridos, colaborando con la salud de nuestro corazón-. El pan que comemos para picar con diferentes salsas como la de pico de gallo, de menta y una agridulce, es como si fuera un las papas de Munchitos. La mezcla se sabores en el paladar de diez con el punto raro del sabor que le da la menta y no me malinterpretes, raro me refiero a algo no habitual y que no estás acostumbrado pero que lo intentarás replicar en casa. Seguimos con el segundo entrante, el de la cebolla rebasada con una pasta de garbanzo, parecido al que puede probar en el falafel turco.

Los entrantes ya acabados, vienen lo fuerte. Aparece en escena tras un humo y ruido, el Tandoori. Se trata de un plato preparado en horno hindú en forma cilindrica llamado Tandoor. Lleva pollo, cordero y langostinos de un color rojizo que le da el uso del pimento, lo pedimos no picante para que el acompañante que iba conmigo no sufra. Los siguientes dos platos son lo más que puede gustarte. Primero viene el pollo tikka masala, viene adornado con un poco de nata (si vas al Reino Unido es un plato que podrás probarlo casi en cualquier lado) y un poquito más adelante, el plato fuerte, el que es para los hombres de verdad y quieran probar su valentía, el Vindaloo. Viene acompañado con papas y una salsa de curry del que debe su nombre. Es de los plato más picantes y más sabrosos que he probado nunca y tiene truco. Debes seguir comiendo para que te deje de picar (te lo prometo que funciona). Este plato es que más me gusta y siempre que voy me lo pido, no hay palabras. Hablo con el camarero. Me comenta que hay un plato más picante que ese, Phal y que dentro de ese hay 3 variantes más picantes Phal+, Phal++ y Phal++. No están en carta pero si te atreves a comerlo, eres un comilero valiente.

Por último los postres, o mejor dicho, El Postre. Unas bolas que parecen unos dontus bañados en licor que dan una textura que no se puede describir. También tienen mango que está como si fuera helado que está cortado en dados, de textura muy agradable y viene bien tras el atracón del picante.

Como digo en el título, visita obligada. Si te gusta saber de dónde viene la comida, cómo se prepara, dónde viene la receta de cada plato (la madre del dueño es la artifice), puedes hablar con el dueño y podrá contarte todo mientras esperas a que venga los platos. Aquí el DIRECTO y recuerda suscribirte y abajo hay una cajita bien bonita para poner comentarios, dudas o si quieres quedar e invitarme a una cerveza aquí estaré! 😝




Mi calificación es un corazón verde (si quieres saber como es el ranking pincha aquí). Muchas gracias por leer el blog. Si te gusta y quieres ayudarme a mejorar el contenido o si simplemente me quieres invitar a una cerveza por el buen trabajo, deja algún comentario y simplemente comparte esto con tus amigos y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...