Ir al contenido principal

Cuba58



Lo había subido porque otros comileros me lo habían pasado y me lo habían recomendado pero no había tenido la ocasión de ir y resulta que iba a ir al Mister Ribs y estaban de reformas... Miro a mis amigos medios mosca (pienso para mis adentros, rápido! ELIGE). Y fácil, uno de mis amigos ya había probado la comida cubana y está viviendo en Alemania, así que vamos a darle un pequeño capricho.





Cuando voy con ciertos acompañantes, esta vez Echedey, no pedir queso frito podría significar el fin de nuestra amistad, así que antes de nada, ¡queso frito por favor por aquí!. Viene con sus dos mermeladas de rigor. 


Hace unas entradas atrás comenté el tema de arriesgarse, innovar y pocos lo han hecho como el amigo Ado del Agüita Salá (siento el SPAM cubano), pimiento asado. Sin palabras, tanto que a todos los que estuvimos en la mesa ese día nos quedamos muy sorprendidos, tanto que cuando se acabó, un amigo, medio en broma medio en serio, me dijo que le daban ganas de pedir un tupper para llevar, el amigo nos dio una pequeña muestra, detalles que diferencia y que marcan. El que lo pidió había ido antes pero a partir de ahora ya sabe que pedir.


Volvemos con la comida cubana. Como para los chinos y los cubanos, el arroz es como el pan para nosotros. Utilizan el arroz para mucho y de formas muy variadas. La comida es una fusión que viene de comida española, árabe, portuguesa. El primero que nos traen  es un picadillo de carne, con acompañamiento de plátanos fritos (se puede pedir con pescado o marisco en vez de carne). Literalmente 3 cucharadas por cabeza viene el plato de verdad, el arroz imperial. Arroz amarillo como el del chino con gambas pequeñitas, con pimiento rojo, carne molida por dentro horneado con queso gratinado (ya le dije la receta al del queso frito para que lo hiciera en casa un día). Ahí si tenemos para comer de verdad, es un plato mucho más grande comparado con el otro. Entiendo que el otro es como un entrante para ir abriendo apetito.

Y para nuestra sorpresa los platos buenos (nos habíamos olvidado que lo habíamos pedido). Bief con frijoles, setas y pimientos asados (aparto las setas porque no me gusta el sabor de ellas).
 Y este último vino entre el arroz imperial y el bief y no recuerdo bien el nombre, era un tipo de pescado con cebolla pochada con yuka y bolas de puré de papas, nada mal la verdad, el pescado sin espinas por supuesto tras mi miedo de tragarme una espina.

Cuando nos digamos cuenta estaba el local lleno, teníamos a un jugador de La unión deportiva Las Palmas, par de empresarios. Vi que tiene rollo diferente y la comida es muy diferente y muy parecida a la vez a lo que comemos por ahí, quizás como es preparada y la presentación cambia la vista. No me cansaré de decirlo, el centro comercial Las Ramblas solo tiene que dedicarse a poner locales de comida e incluso montar su "tapeo" como lo tuvo Triana y ahora está pegando fuerte en el Mercado del Puerto. ¿visionario o uso la lógica?

Mi calificación es un corazón verde (si quieres saber como es el ranking pincha aquí). Muchas gracias por leer el blog. Si te gusta y quieres ayudarme a mejorar el contenido o si simplemente me quieres invitar a una cerveza por el buen trabajo, deja algún comentario y simplemente comparte esto con tus amigos y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada.

Comentarios

  1. Tiene muy buena pinta. Hace años probé la comida cubana en un restaurante por el puerto y me gustó mucho (aunque tiene su parecido con la venezolana) se ve que la sangre siempre tira. Otro que me apunto para cuando vaya a las Ramblas. Gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...