Ir al contenido principal

Top papas

En este top veremos a mi parecer las mejores papas (papas más algo) de la isla, sin ningún criterio más allá que mis propias preferencias personales y sin importar en orden -he puesto un enlace a cada local a su Facebook para que puedan ver más cositas- . Hablaré de cada una de ellas y explicaré porque están en mis preferidas. Sé que en algunos casos no estaréis de acuerdo, por eso quiero que en los comentarios pongas cuales son tus preferidas. Sin más, dentro top!

La Taberna: A la vista parecen unas papas normales. Lo mucho que puede destacar son el majado de ajo y perejil pero esconde en su interior y en su aceite la magia. Un aceite picante que hace de las delicias a mi a los comileros que le encantan el picante. Te recomiendo pedir un refresco y tenerlo cerquita. Y lo mejor que tiene es que el picante no estropea el sabor y quiere seguir comiendo. Por cierto, son papas naturales y la podrás reconocer porque son las mismas que CaColacho.


Cafeteria Bar Unión: ¿Te has fijado bien en la botella? Es de un litro y medio de agua. Una barbaridad de plato. Donde único me he comido algo así en el reto que me planteó en su día Machin, un plato así de grande más la hamburguesa Roque Nublo, una barbaridad. Aquí igual. Dentro, aunque no se vea tiene vueltas, lomo, pechuga  y salchichas. Creo que entre 3 amigos podrías comértelo. Yo fui mi comilera y tuvimos que llevarnos casi la mitad para llevar.

KawambaHaciendo trampas porque aparecerá un poco más abajo pero tengo que nombrar las papas hamburguesa o cheesburger. Cierra los ojos y piensa en una hamburguesa del McDonalds, de esas de 1€ más 0,20€ si la quieres con queso (vaya atraco). Pues con la carne picada más el pepinillo y el queso cheedar con la salsa de tomate. Pues es como comerte unas papas con sabor a esa hamburguesa. Si lo pruebas sin yo habértelo dicho, lo primero que te vendrá a la mente es eso.


 La Taberna: Empezando fuerte y algo que pique Sino lo hago así, no serría yo. Papas bravas. Picantitas con ese punto que el dueño tiene que advertir que pica y que normalmente la salsa la ponen aparte, a ese punto. Y yo como soy el comilero más duro, que me las embadurnen. Me encantan y más cuando encuentro el trozo de pimiento (si sigo hablando dejo de escribir y voy a comprarme unas)


El Buly: No nos vamos lejos de Telde. Una particularidad de la cocina. No tienen nada frito. Todo es al horno. Algo que se agradece y más mi salud 😋. Se parecen a las que hace mi madre al horno con cebolla y por eso quizás las destaque sobre otros sitios que hacen papas al horno. Se quedan doraditas y con nada de sal. Es un visto cuando se pone en la mesa.






Tapamundi: Amor y odio. A mi me gusta y a los colegas no. Mucho cilantro y no les quito la razón, la cocina venenzolana será así, pero algo que no le podemos quitar son las papas que tienen. Vienen adornadas con salsa chedar y otra salsa que hace parecer un huevo frito. Acomapañada con carne tipo chili pero no pica. Están muy buenas y lo recomiendo. Tanto que me recuerdo pedir comida para ir a buscar y empecé a pedir y les pedí las papas y le dije que me cancelarán el pedido. Soy un romántico.





New Machin: Este plato tiene truco. No está en la carta, de momento quizás (si lo presionamos quizás lo haga y lo puedas disfrutar). Unas papas con curry. En la foto no se aprecia bien pero lleva pechuga con jamón y queso. Le da un punto el curry, de la gastronomia de la india y que gracias a los del brexit dio a conocer mejor en Europa. Le va de lujo a las papas que preparó ese día para mi, una edición especial de papas del Machin.



La 66: Da gracias que tengo fotos comilero. Cuando lo pedía para llevar a mi casa nunca llegaba al coche. Son unas papas con aceite de maíz, como una deluxe más finas pero más "dulces" (una golosina) acompañada con carne con chili con cheedar. Se hacen algo corta si vas con un grupo grande. Miniconsejo comilero: Pide dos. No digo más. Ve y dime qué tal.






Kawamba: Ahora nos vamos más al norte, en el Puertillo. Las papas kawamba.  Son de las más normalitas, la típica que viene con queso y poco más pero el poco es que llevan la salsa del mismo nombre del local. Tiene un toque que no sé describirlo pero es un enganche. Una época iba fijo para allí y aprovechaba y me pegaba un bañito las piscinas de Arucas.



Oh! Que bueno: ¿Te atreves a decir que no son son fotogénicas? Papas finas con las tres salsas con jamón, queso, col y cebolla frita. Una delicia y aquí no hace falta pedir dos, vienen cargaditas y sueles pedir como yo hamburguesas y te quedas con más ganas, puedes quitar de acompañamiento los aros de cebolla o los nachos y pide más, como lo haría un autentico comilero.




Pekes: ¿Era mejor cuando era en Lomo? No lo sé pero si más grande. Y para no hacer trampas, las fotos que tengo puesta son las ramblas (iba a poner una foto comparandolo pero no me pareció justo). Las albertito. Antes un volcán del Teide y ahora más bien la montañeta, conserva todo su sabor de salsa y con la carne picada. Siempre que pido, las acompaño con los jalapeños.



Agüita Salá: Ya hablé de ellas en las hamburguesas como acompañamiento pero te lo recomiendo que las pidas. Bacón trozeado con salsa cheedar y barbacoa hecha por el amigo Adonay. Se nota el cariño que le pone a las cosas. Atento al final de todas formas que haré alguna mención especial a unas que tiene también.



Me supo: Me acuerdo del día que me dijo Gustavo que probase las papas mojito y que se apostaba lo que quisiera que volvía. Y volví y esa misma noche. Ganó. Acompañadas con pechuga, cebolla pochada y ternera y con mojo verde, si... mojo verde. Me sonó a chino a mi también pero desde que lo pruebas, no hay vuelta atrás.






Aquí dejaré menciones especiales a Colacho, Bar Carnaval, Sirocco.





He hecho este post escuchando a Elvis Presley, Chuck Berry y Michael Jackson.

Muchas gracias por leer el blog. Si te gusta y quieres ayudarme a mejorar el contenido o si simplemente me quieres invitar a una cerveza por el buen trabajo, deja algún comentario y simplemente comparte esto con tus amigos y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada.






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...