Ir al contenido principal

Comida en series y videosjuegos

Buenas comileros!

Desde hoy estenamos una nueva sección en el blog.

La presencia de la comida en las series y videojuegos que me gustan. Hoy hablaré  de la serie Futurama. Espero que les guste ^^

Los que me conocen bien siempre hago referencias de la vida con cosas que pasas en series como Los Simpsons, Futurama y Padre de Familia. Hay gustos para todos y hablando de gustos... A Bender le exigen que haga algo más que sentarse en el sofá y que colabore en la empresa y le ponen como cocinero de la nave. Esta serie se ambienta en el año 3000 donde un repartidor de pizzas ha llegado ahí tras un accidente en una cápsula de criogenizacion y se despierta en el futuro. La idea de que Bender sea el cocinero le molesta a la capitana de la nave, Leela, una cíclope. Le dice que no debería ser el cocinero porque al ser robot no tiene sentido ya que carece del sentido del gusto y Bender le dice que no puede hablar de que no tiene sentido del gusto llevando una camiseta verde lima (un BANZINGA! en toda regla).

Hablemos de Bender a la hora de comprar ingredientes para una cena que va a hacer a sus compañeros. Van a comprar a una tienda tras ver en  televisión como cocinaba su ídolo Elzar, que posee su propio restaurante y programa en televisión, una babosa neptuniana. Le pregunta al dueño de la tienda que si tienen esa clase de babosa y le comenta que si y que hay de dos colores. La amarilla y la violeta. Bender le dice que da igual, a lo que el vendedor en su juicio lógico le dice las características que tienen la violeta. Provocan una diarrea aguda. Bender a lo suyo, que le da igual.




Hay que conocer al personaje antes de ser cocinero. Su frase es "muerte a los humanos". La vida le importa muy poco y lo vemos en el mismo capítulo cuando cocina la babosa que va a servir a sus amigos y le va a poner una "pellizquita" de sal. Los tripulantes en la mesa hablan sobre que es la primera comida que prepara y que es muy sensible a las opiniones y que hay que ser buenos con el. En el primer bocado todos lo escupen porque está muy salado. Unos se asustan porque se están quedando ciegos y Bender les tranquiliza ya que ha puesto sal un 10% menos a la dosis letal... y uno de ellos dice "creo que no debería haber repetido" .

De aquí saco varias conclusiones.

Primera. No todo el mundo puede ser cocinero.

Segunda. Hay que saber qué ingredientes compras. No es lo mismo poner, por ejemplo, tomate de ensalada que uno para freír o para un gazpacho. El conocimiento lo es todo.

Hablemos de la bebida del siglo XXXI, el altamente adictivo Slurm. Si hacemos un símil a lo que tenemos ahora sería como la Coca Cola. Todo el mundo conoce la leyenda que la receta solo lo saben 3 personas en el mundo y que está encerrada la formula en un banco. Carece de patente ya que se verían obligado de liberarla tras 20 años. Todos leemos que lleva E-150d, acidulante e338, azúcar y aromas. En ninguna lado la misteriosa substancia. Nacida en un boticario de Atlanta para curar los problemas de digestión hasta ser la marca más conocida del planeta. Volvamos al futuro. Fry, el repartidor que viene del pasado se enganchó tanto que sus amigos hablaron con el para convencerlo. El para tranquilizarles les dice que esto no es nada, el se bebía 5 litros al día en la época del instituto hasta que le dio el tercer infarto. Tranquilidad absoluta. El consumo de cualquier cosa es perjudicial para salud. Incluso un exceso de beber agua o tomar vitaminas es malo.

Se celebra un concurso rollo La fábrica de chocolate donde tienen que encontrar el tapón dorado. Estos es encontrado mediante el uso de una linterna que tiene rayos x. El premio es un viaje al planeta Slurm donde harán un recorrido Vip en la fábrica. No voy a cobrar todo el capítulo pero descubren el ingrediente, el único diríamos, secreto del refresco. Sale del culo de una babosa reina. Estupefacto Fry escupe la bebida que estaba tomando, pero acto seguido vuelve a tomar y la vuelve a escupir y así varias veces. A la vuelta a la Tierra el profesor le cuenta lo sucedido a un alto cargo de la asociación de alimentos y armas. Ven la oportunidad de arruinar la empresa pero Fry lo escucha y si llega a buen puerto sería el fin de su amada bebida así que decide poner como loco al profesor y así evitar que no se fabriquen más.

Aquí tengo dos cosas que le doy vuelta a la cabeza. ¿Si supieras de donde viene o comes hace ciertos productos lo seguirías tomando? Un claro ejemplo es por ejemplo el pate. Si quieres seguir comiendo este producto. Resulta que al pato le clavan las patas al suelo y le meten por el pico un embudo donde va cayendo comida. Al cabo de unos días el hígado se convierte en foie gras (el hígado se ha convertido en grasa). Otro ejemplo es donde se saca el kopi luwak, el café más caro del mundo. Resulta que una civeta, una especie de gato, se come un fruto en los bosques de Bali. En el proceso de digestión el animal quita un capa del fruto que el el ser humano ni las máquinas son capaces de eliminar. Resulta que es o era el más caro ya que tenías que estar detrás del animal para ver dónde hacia las necesidades y recoger el fruto. ¿Qué se hizo? Atrapar al animal y darle de comer todo el día. Son dos casos que más me impactaron y habrá muchos más.

¿Conoces alguno? Escribelo en los comentarios.

Muchas gracias por leer el blog. Si te gusta y quieres ayudarme a mejorar el contenido o si simplemente me quieres invitar a una cerveza por el buen trabajo, deja algún comentario y simplemente comparte esto con tus amigos y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...