Ir al contenido principal

Ca Chago

Un domingo pero no cualquiera. Cuadramos después de dos intentos en las semanas anteriores para quedar. Nos subimos a Santa Brígida, cerca de donde vive una compañera de curro, Amayra (si lee esto sin hacer trampas, le invito a un desayuno). Llegando ya casi a San Mateo se encuentra el Restaurante CaChago

Un lugar agradable y acogedor. Cualquier casa de ahí lo es (vaya pedazo de casas tienen por ahí). Empezamos por la bebida y Echedey y Jose se piden un vino abocado y yo una Coca Cola y ¡SI! La tienen en botella de cristal grande. Empezamos con buen pie.









Nos ponemos a mirar la carta y ¡Para!. Queso frito si o si que sino Eche se me mosquea. Vamos picando un poco e ir esquivando las ganas de comer con un poco de pan y ali oli hasta que llega los primeros entrantes. Nos llega una pedazo de garbanzada a la altura del que habíamos probado en el Monzón en Valsequillo. Segundo acierto. Yo elegí el atún en adobo. Para sorpresa mía no vino en tacos pero perfecto. Sabe atún. Eso en muchos sitios no se puede decir que lo tapan mucho con el adobo y apenas se nota el sabor. Todo lo contrario son las "boliñas". Un plato portugués. Son unas especies de croquetas de bacalao pero me comenta Jose que es así. El bacalao no sabe nada y algo que se puede pedir para la gente que no suele pedir mucho pescado para ir entrando un poco al mar.




Pedimos un plato de calamares pequeñito para catarlos. Se nos hizo poco la verdad pero doy gracias ya que dentro de un rato vendría el plato que nos dejaría con la boca abierta y el estómago lo llenaría rápido. Aviso de SPOILERS. No los pudimos terminar.



¿Enumeramos lo que vemos?
1. Chuletas
2. Morzilla
3. Papas arrugadas con mojo
4. Pimiento de padrón (le falto un poco más de sal gorda)
5. Pimiento rojo asado
6. Costillas
7. Pechuga de pollo

Sobró. Fuimos de brutos. Con los primeros entrantes y los platos nos llenó pero al final la media bandeja cayó.  Acabamos petados pero ya aprendimos la lección. Otro finde volveremos y nos la mandaremos de par en par. ¡Somos comileros!
Para terminar. El cafecito corto y para mi el mousse de Ferrero Rocher. Una cosa muy dulce con el sabor de las avellanas.

Un sitio para ir con los amigos. Una alternativa bastante contundente para los comileros que ya tengan más que vistos a los típicos sitios de que te ponen una bandeja de carne tipo parrillada y te pongan cuatro cosas. Como este sitio solo me suenan los Lentiscos, Ca Tita y Ca Josefina. Hay que darle una oportunidad y probar la bandeja. Ya verás que no te miento. Y recuerda sacar fotos comileros 😆



Pd. La bandeja que vemos es para dos personas. He visto la de 4 y son dos bandejas. En una tiene la carne y en la otra viene lo demás. Una barbaridad.

Mi calificación es un corazón amarillo (si quieres saber como es el ranking pincha aquí). Muchas gracias por leer el blog. Si te gusta y quieres ayudarme a mejorar el contenido o si simplemente me quieres invitar a una cerveza por el buen trabajo, deja algún comentario y simplemente comparte esto con tus amigos y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada.

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Lo tiene y lo está! Se nota el tema del Ferrero. Ya estoy un poco agito de el de Oreo. Algo diferente. Atento al lunes que habrá sorpresa con este local ^^

      Eliminar
  2. Todo parece exquisito!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...