Ir al contenido principal

Cuchillo y tenedor

Situado cerquita de la playa de Las Canteras, recomendado por una amiga y la invitación de Daniel, me pasé con un amigo a probar (a ver si cambio de compañias y empiezo a ir con chicas). Cuchillo y tenedor está enfocado para los almuerzos entre semana y para las cenas en lo findes. Como dice un amigo, es un restaurante de mantel. 

Tiene una cosa curiosa en su carta. La composición cambia dependiendo del mes que vayamos. No es lo mismo ir en Febrero que ir en Agosto. El género es más fresco según que mes y por eso los platos van cambiando. Algo que lo he visto en poco locales, como mucho cambiar por estación pero aquí cada dos meses los platos son totalmente diferentes, así que en un año podrás hacer 6 visitas diferentes al mismo local.

Para empezar nos traen una ensalada con queso de de cabra(no me gusta el sabor de ese queso, demasiado fuerte). Dani, el que viene conmigo se lo zampa el solito. Creo recordar que la ensalada llevaba frutos secos y frambuesas.


 ¡¡Como se entere mi madre que esta tortilla está buena me mata!! (La tortilla de mi madre de la mejor del mundo). Está hecha con cebolla caramelizada. Se nota y para bien, un toque diferente. Un día le diré que intente hacerlo igual a ver que tal le queda.


















Seguimos con unos entrantes. Esta vez nos traen unas broquetas de langostinos con una salsa de ciruela con una base de lechuga. Fue un visto y no visto. Muy buenos y el sabor que le daba la lechuga con la ciruela era algo agradable. Acto seguido tartar de atún (pescado crudo picado fino con salsas o condimentos), este llevaba aguacate.


Y empezó a venir la carne. Empezaron con un carpaccio de ternera. Son láminas muy finas acompañado esta vez con huevas de aceite de oliva y con queso. No sé si lo tenía pero tenía un olor a limón muy característico. Más tarde presentado en un trozo de manera de árbol (¿me pregunto si lo hizo el o se compra?) llegó el solomillo con salsa de teriyaki. Esta es muy usada en la cocina japonesa,  la cual los alimentos son asados (al horno o a la parrilla) en un adobo de salsa dulce. La palabra «teriyaki» deriva de la palabra «teri», que se refiere al brillo que le da la salsa, y «yaki», que se refiere al método de cocinarla .


¿Sabes de donde viene el secreto ibérico? Está localizado entre las extremidades anteriores y el tocino del cerdo (axilas). Especialmente característico por su perfecto veteado o franjas en transversal, el cual le ofrece un sabor muy jugoso y un aspecto brillante una vez preparado, el secreto ibérico posee una elevada cantidad de grasa infiltrada, por lo que resulta una carne muy sabrosa hecha en la plancha o a la brasa, siendo uno de los cortes más demandados junto con la presa ibérica. Yo ya estaba muy lleno, solo me cupia el postre pero pude dar par de cucharadas al último plato, al risotto. Queso parmesano con arroz. Un plato del norte de Italia que tiene una pequeña historia de amor.  Dice la historia que en 1574 un joven discípulo de Valerio de Flandes – creador de las vidrieras del Duomo de Milán – se enamoró de la hija del artista flamenco y le pidió matrimonio. Luego de aceptar la propuesta, este muchacho italiano quiso honrar a su prometida y a los invitados de la boda con un plato ingenioso. Todos quedaron maravillados no sólo ante la tonalidad del plato sino también ante el sabor que le otorgó el azafrán. 

 Y como dije, lo último, el postre para terminar. El coulant, siempre hay que guardar un hueco para el postre. La decoración digna de la hermana de Arguiñano con los palitos de mikado ^^ La comida siempre entra por los ojos.

Por si quieren ver como fue la comida aquí tenéis el directo donde verán los nombres de los platos y nuestras impresiones. 








Mi calificación es un corazón verde (si quieres saber como es el ranking pincha aquí). Muchas gracias por leer el blog. Si te gusta y quieres ayudarme a mejorar el contenido o si simplemente me quieres invitar a una cerveza por el buen trabajo, deja algún comentario y simplemente comparte esto con tus amigos y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...