Ir al contenido principal

Pequeños detalles que importan

La idea de escribir hoy me vino porque la próxima semana tengo un curso sobre "Pequeños detalles en la gestión y venta, marcan la diferencia". ¿Qué es lo que marca la diferencia que tiene ese local al que vas tan a menudo? ¿Qué es lo que hace diferente? ¿La comida y la presentación? ¿El trato? ¿La decoración del local?. Si falla alguno, ¿Sigue siendo buen local para visitar?


En esta obra de teatro donde nosotros somos el comprador y visitaremos el escenario donde nos encontraremos al vendedor. La compra o visita puede ser impulsada por mi y por las publicaciones que hago en mi Facebook. Te llama la atención y decides ir. Entras en escena y te reciben. Un buen trato recibido. Amable y te gusta "el rollo" así . Te ofrece cosas de fuera de carta o te recomienda tal plato o tal cerveza que han sacado nueva. No hay una verborrea que te suelta y que al tercer nombre del plato ya ni recuerdas el primero. Te sientes cómodo. La decoración sea minimalista o barroca, debe estar acorde con lo que quieran mostrarte y que esteís en el mismo canal. Ya sean lo murales que he visto en El Malasaña o postureo del 200 gramos. De entrar al Oklahoma o al Rockabilly y notar sus diferencias y cosas que tienen que otros no tienen o cosas que te gustaría ver en otros sitios. Los que me conocen, en el Facebook siempre es subirlo y ya, pero aquí, en el blog me explayo y les digo mis experiencia y como lo mejoraría.


Llega la comida. Te puedes pedir unos calamares y que te los sirvan como una montaña en el Agüita Salá, o las papas con chili del Tapamundi, que parece un huevo frito. Utilizar el ingenio y cada vez lo logra más locales. ¿Quién no reconoce los chipirones de La Rubia? ¿Y el bife con las sales de La Teta de la vaca? ¿O la pizza Piazza del Addio Mare? ¿No te suena el nombre? Si ves las fotos, ¿a qué te suena más?


El último tercio. El cierre de la venta. Antes que pidas la cuenta, el tema de los postres o que te inviten a un chupito o incluso a alguno de la mesa un postre. No a todos. Inventarte una tontería como por ejemplo.

"A ti por llevar camiseta roja el postre no te lo cobramos"

Son detalles que te acordarás al recomendar a un amigo para que vaya. Yo con el tema de este blog me fijo en esas cosas y más. Antes era más imparcial. No opinaba ni nada. Si alguien me preguntaba le decía y ya pero no expresaba más allá de la poca información de donde estaba situado. A partir de la creación, todo se ha vuelto algo más serio. Me fijo en el local. Si tienen wifi para clientes o para yo hacer el directo. Si tienen la Coca Cola grande. Parece una tontería pero ya lo he dicho, tener que estar cada dos por tres pidiendo el refresco es algo engorroso. Como tratan a su plato estrella (decoración, cantidad, etc). Y el tema del marketing y las redes sociales. Para preguntar si tienen comida sin gluten o reservar mesa. Ha habido locales que les he preguntado algo o para reservar mesa y han tardado 6 meses en contestar. No todos, normalmente en el día lo hacen. ¿Es un error que te lleven las RRSS otra persona? Yo creo que si. No eres tú. Ese cariño que el dueño mostrará a los clientes o a esas preguntas, muy difícil será que el CM (el que le lleva el Facebook para los neófitos 😆). Un ejemplo claro es Ca´ Remigio y sus #MEJORESDESAYUNOSDECANARIAS. Hacer promociones, sorteos, subir fotos al tablón de tus clientes...


Las tres C. Cariño. Calidad. Constancia. Esos pequeños detalles marcan la diferencia...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...