Ir al contenido principal

Final Fantasy XV

Soy un gamer. Soy un friki a los ojos de mucha gente. Siempre he tenido entre las manos un mando. Ya sea la SuperNintendo en la casa de un amigo, la Megadrive en mi casa o mi primer ordenador, un pentium II con poco más de un giga (pensaba que nunca se llenaria), jugando al Command & Conquer. La GameBoy y la Pokedex al 100%. Todas las Playstation. La Wii y mi incursión en los Call of Duty. Por último la Nintendo Switch y quizás el mejor juego de la historia, el Zelda. He llevado todo un paso más con las gafas de realidad de virtual de Sony. 

Siempre me ha gustado estar enganchado. La historia que cuenta. Los gráficos y la jugabilidad. Con los amigos o en los foros, siempre discutiendo sobre cuál es mejor, en los chats de voz del juego picandonos en las partidas competitivas pero derrepente apareció de "la nada" el Final Fantasy XV. Digo de la nada ya que se había dejado apartado con el anterior nombre el FF versus XIII, de Fabula Nova Crystallis (todo pasa en el mismo universo). Con un desarrollo que casi duró 10 años cuando allá por el verano del 2008 cuando apareció en el E3 (feria del videojuego en Los Angeles). En este me llamó la atención la utilización de la comida y no solo digo por su fotorealismo, sino por su función dentro del juego y durante los combates. Consigues unas ciertas ventajas contra enemigos e incluso hay un tiempo para la digestión de la comida y así alargar la duración de los efectos.



El trasfondo es el siguiente:

"Noctis Lucis Caelum, el último de una línea antigua de reyes, y el heredero al trono, proviene del reino de Lucis, un país que ostenta el último cristal en el mundo, lo cual es beneficioso para la política, situación económica, y el aspecto bélico del país. Debido a la industrialización cada vez más evidente en contraste con las naciones vecinas, Lucis se ha aislado del resto del mundo, convirtiéndose en el más moderno y avanzado país gracias a su poder militar y, en consecuencia, dejaron atrás sus aspectos culturales y sociales, afectando seriamente el nivel y calidad de vida de la población. Una guerra fría ha pasado entre Lucis y el resto del mundo debido a la posesión del último cristal, pero recientemente, un tratado de paz fue negociado, poniendo fin a la disputa. 

Existe un mito en el reino de Tenebrae acerca de la diosa de la muerte, quien cobija las almas de los difuntos, y les abre la puerta hacia el más allá. Cuando se abre la puerta a las almas liberadas es posible percibir un rayo de luz que asciende al cielo. Pocas personas son capaces de ver la luz, y los que pueden se les otorga el poder del reino de los muertos. Noctis y Lunafreya  -Oráculo y Princesa de Tenebrae-, lo poseen.

En el mundo existe cierto fenómeno llamado "La Plaga de la Estrella", que causa que las noches sean más extensas a medida que el tiempo pasa, hasta un punto en que el mundo queda sumido en la oscuridad, siendo el Oráculo Lunafreya la responsable de detener dicho fenómeno utilizando sus poderes. Los Archaeans -invocaciones- son criaturas legendarias, declaradas protectoras de mundo y del ecosistema, siendo estas la manifestación del poder de las estrellas hacia el planeta."

Partiendo de eso, en la noche de la firma de un tratado de paz entre los reinos de Lucis y Niflheim, el emperador de Niflheim, utiliza el tratado como una excusa para derribar la barrera mágica de Insomnia(Capital de Lucis) por lo que su ejército es capaz de tomar el control del cristal de la ciudad.
La Fuerzas Niflheim arrasan la ciudad de la corona, al parecer matando al rey Regis Caelum. El Hijo del rey Regis, Noctis Lucis Caelum, es declarado muerto, junto con la princesa  Lunafreya (sobrevive y hace su camino para para cerrar la puerta de la luz)
El informe de que Noctis ha muerto es todo una farsa. Cuando el príncipe se da cuenta que lo quieren muerto, Noctis y su amigos y escoltas: su consejero real, Ignis; su guardaespaldas, Gladiolus; y su amigo de la infancia, Prompto, huyen del país y comienzan un viaje hacia Altissa para encontrarse con Lunafreya.

Cada uno de ellos tiene una afición. Noctis, la pesca (podrá cocinar por la noche lo que haya pescado). Prompto la fotografía, Gladius la supervivencia y  Ignis la cocina. Y aquí nos pararemos ya que es lo que nos interesa.

Cuando visitamos pueblos, restaurantes e incluso con los materiales de los monstruos que cazamos o  hay alguien comiendo o hablando de comida le surgen ideas de como utilizarlo. Cada amigo tiene su propia comida favorita. Ingnis es el cocinillas del grupo. Al hacerle la comida favorita de por ejemplo de Noctis (Rey, Reina y Príncipe) le sube la vida y el rastreo de enemigos. Más de 60 recetas que aprende y más de 30 que habrá en los restaurantes. Atento por lo que viene ahora te hará dudar si son fotos hechas por mi. Dime por favor si este huevo frito no es lo más nextgen que has visto en la vida.


gnis es el encargado de llenar el estómago de los miembros del grupo cada vez que decidas pasar la noche en un campamento. Y esto básicamente te proporcionará ciertos beneficios, los cuales se verán ampliados (en duración) con la correspondiente habilidad Digestión lenta. -Por defecto: 12 horas (hasta el anochecer del mismo día) -Digestión lenta: 24 horas (hasta el amanecer del siguiente día) -Digestión lenta+: 36 horas (hasta el anochecer del siguiente día) -Digestión lenta++: 48 horas (hasta el amanecer de dos días después)

Fuente: Eliteguias
 Aquí os dejo par de fotos más. Tendrás que hacer zoom para comprobar que no es real pero da mucho el pego.


Como puede ser el nivel de detalle que tiene que los juegos ya tienen el ciclo de día-noche, aquí da un paso más con el tema de la digestión de la comida que preparas. La preparación a la hora de ir de caza y comer ciertas cosas para mejorar la experiencia o ser invulnerable a ciertos ataques. Muchos detalles que junto a la música de la intro, te llega a la patata (Florence+The Machine).








La historia cojea y mucho en el último tercio del juego, se nota el largo desarollo y cambios de directores y la separación de la idea original del primer trailer cuando apareció y de la saga que querían hacer. Lo han ido mejorando con parches, dlc y demás pero una vez ya pasado, ya para mi es historia. Quizás el romance entre el Oráculo y el príncipe, si no has visto las series y la película y entras directamente en el juego estarás súper pedido, yo iba en sobre aviso y había visto días anteriores todo para no perderme nada. Este juego ya tiene unos cuantos meses en el mercado pero es cuando me he visto con la luz en la bombilla para poder escribir. 



Ignis es el encargado de llenar el estómago de los miembros del grupo cada vez que decidas pasar la noche en un campamento. Y esto básicamente te proporcionará ciertos beneficios, los cuales se verán ampliados (en duración) con la correspondiente habilidad Digestión lenta. -Por defecto: 12 horas (hasta el anochecer del mismo día) -Digestión lenta: 24 horas (hasta el amanecer del siguiente día) -Digestión lenta+: 36 horas (hasta el anochecer del siguiente día) -Digestión lenta++: 48 horas (hasta el amanecer de dos días después)

Fuente: Eliteguias
Ignis es el encargado de llenar el estómago de los miembros del grupo cada vez que decidas pasar la noche en un campamento. Y esto básicamente te proporcionará ciertos beneficios, los cuales se verán ampliados (en duración) con la correspondiente habilidad Digestión lenta. -Por defecto: 12 horas (hasta el anochecer del mismo día) -Digestión lenta: 24 horas (hasta el amanecer del siguiente día) -Digestión lenta+: 36 horas (hasta el anochecer del siguiente día) -Digestión lenta++: 48 horas (hasta el amanecer de dos días después)

Fuente: Eliteguias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...