Ir al contenido principal

Oklahoma

El nombre Oklahoma proviene de la frase chotaw okla humma, cuyo significado es, literalmente, "gente roja (sugerido por el jefe Allen Wright -una de las 5 tribus civilizadas- durante las negociaciones para el tratado con el gobierno federal en relación con el uso del Territorio indio).

Siempre es bueno saber de donde vienen los nombres. Todo tiene una pequeña historia. 

¡JAO! En la entrada saludamos a un jefe indio que nos recibe. Si eres un comilero cervecero este post te gustará. Barriles de cerveza por todos lados. En la barra vemos varios grifos además de una carta muy extensa. 

"Si existe probablemente lo tienen, y si lo tienen, deberiamos probarlo"

 Muchos cuadros, discos, litografias. Todo muy barroco. Te distraes mientras hablas. Observas y te suena tal cuadro. O aquel disco de oro del Rey. Todo te llama la atención. Y si encima hay fútbol en la tele, imaginate. Es una experiencia. Todo es diferente y te llama a disfrutar, me recuerda gratamente al Bosque Encantado. Llamo experiencia al comer ahí, ya la comida o lo que bebas podrás estar mejor o peor pero es el ir, sentarte, pedir, la espera. El conjunto. Disfrutalo.



(decoración de La Taberna )


El tema de las cervezas como dije hay de todo tipo y de todas las nacionalidades. Hay cervezas que han viajado más que uno. Normalmente cada cerveza vendrá acompañada de su propia jarra o copa. Para las fotos siempre queda muy chulo. Estuve una época haciendo post en el Facebook sobre las historias de las cervezas:

Gulden Draak
Delirium Tremens
Mort Subite

Pero acabé dejandolo, mucho alcohol en mi cuerpo ^^

La comida, no hay nada que haya probado y no me gusara. Tiene nachos de verdad, tiene un mix que para dos o tres personas está muy bien. Diferentes tipos de hamburguesas, alitas de pollo. Jalapaños. Las salsas en las papas están muy buenas, son las típicas que mojas y no paras. Un chili que está para chuparse los dedos. Si te digo la verdad, si voy es por el ambiente y pasar el rato, la comida es lo de menos. Raro en mi que diga que la comida no importe pero al menos aquí, destaca más una sobre otra. Eso sí, prepara la cartera, si eres de trincar e ir probando cervezas que no conoces y quieres ir teniendo conciencia y salir de las típicas, suele incrementar la cuenta al final, pero amigo comilero, ir una vez cada equis tiempo no mata a nadie.




En este post he estado escuchando un directo de Jimi Hendrix en Suecia.


Mi calificación es un corazón verde (si quieres saber como es el ranking pincha aquí). Muchas gracias por leer el blog. Si te gusta y quieres ayudarme a mejorar el contenido o si simplemente me quieres invitar a una cerveza por el buen trabajo, deja algún comentario y simplemente comparte esto con tus amigos y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...