Ir al contenido principal

CAMBIOS

Ya llevo un poco más de un año con este blog, después de 65 post donde hemos hablado de casi todo tipo de comidas, sabores, amigos, locales y experiencia y es la hora de un pequeño cambio. Ya queda algo lejos aquel 2012 y  aquellas primeras fotos en San Mateo de las hamburguesas con el frío que hace arriba. Me han visto crecer la gente que ha estado conmigo cuando hemos ido a comer o los que me seguís en el Facebook.

Empezaba poniendo los nombres de los locales ya que mucha gente me preguntaba donde era ya que mucha gente no se fijaba que estaba la ubicación. En poco tiempo mi perfil se llenó y tuve que crear la fan page, Qué comer en Gran Canaria. Los likes a la página me llovían y los mensajes de los comileros, (así llamo a los seguidores) donde preguntaban "Gabriel, estoy por la zona del sur, me apetece carne, ¿qué me recomiendas?" Quieras o no, es cierta  responsabilidad que cae sobre mi ya que esa persona confía en mi criterio para decir si un sitio es bueno y no. Suelo decir que siempre sigan los mandamientos de un comilero y donde el primero es Siempre sacarás fotos.  Ya más tarde me encargaba de subir la foto y que esa persona comentara la experiencia, si fue buena o mala, si la recomienda o cualquier cosa que se le pase por la mente.

Poco más tarde me hice el Instagram donde ponía solo los típicos hastag #quecomerengrancanaria para que la gente a la hora de subir fotos la etiquetara pero después de varios tirones de orejas de varios amigos, me han dicho que de un paso adelante. Ese paso que doy ahora lo notaremos algo pequeño.

El primer paso es aparte de dar mi opinión, es poner el nombre del plato y mi recomendación con unos corazones con colores:

- El verde es una recomendación que hago, es casi obligado ir y pedir ese plato.

- El corazón amarillo que no tiene nada malo 

- Y el "temible" corazón rojo. Este último sería como el típico que no ha habido nada que resalte como para volver a ir. No es una crítica dura, sino que al no destacar algo haya probado, no me merece la pena volver. Quizás darle una segunda parte más adelante, nunca se sabe. Si has seguido el blog, quizás solo hay un corazón rojo en el blog.



Además de la calificación con corazones de colores, donde en el IG ira después de los hastag, aquí en el blog irá al final en el final, irá acompañado con algo más que los simples hastag. Como dije intentaré poner el nombre del plato, los ingredientes y si se puede el precio. Esto último no lo toméis tanto al pie de la letra ya que los precios puede cambiar.


Me voy despidiendo no sin agradecer a cada uno de los seguidores, a cada amigo y a cada consejo que se me ha dado para ir mejorando poco a poco. Amor a mi familia entera, para todos los que me siguen en 2012, para todos los comileros. Un abrazo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...