Ir al contenido principal

¡Que guay!


Este es el primer post que escribo en el blog con las nuevas normas que me he impuesto. Con el tiempo, he visto que para mejorar hay que cambiar y aceptar nuevos retos. El sistema de siempre ha funcionado en estos años pero, ¿y si con unos pequeños cambios mejoramos  y llegamos a más gente?



Vamos a dar un paso más allá con los cambios y hoy hablaremos de ¡Que guay!, en la zona de Punto Fielato, Telde. 

Voy el día en que se puede disfrutar de un espectáculo en vivo, esta vez, un monologuista isleño, Iván El Bastonero. Llegamos con el espectáculo empezado e intentando no hacer mucho ruido. ¿La pena? Coger los chistes ya algo tarde.

Nos ofrecen amablemente unas cartas en papel y un boli y con todo el arsenal a mano estamos listos para hacer nuestra propia comanda. Lo primero que me llamó la atención es que no hay precio extra por los ingredientes, puedes poner de todo y seguirán cobrándote lo mismo, aunque sinceramente, no creo que sea una hamburguesa que me apetezca probar ^^.




Para los comileros tiene su cosita poder configurar su propia hamburguesa, digamos que es una idea suculenta. Los ingredientes, la salsa, los quesos, la colocación, la carne... Personalmente, echo en falta cositas picantes; otros locales han cogido recortes en ese sentido. Hay clientela que va buscando el picante definitivo, ese que te haga ir donde esté para ir a probarlo, como  ocurre con el Phal+ del Misbab en Meloneras; o algo más cerca, el aceite picante que están utilizando en La Tabernadonde ya apenas pido algo que no la tenga. Como ejemplo, su hamburguesa diablo. 

Están empezando y se nota. Quizás por motivo de la actuación y que estaba lleno el local, las comandas tardaron en salir. Pedimos para picar unas papas y unos aros de cebolla.

Y... ¿Cómo sé que están empezando? El tema de los cubiertos y las salsas; tuvimos que pedirlos. Esos despistes siempre son los primeros que se irán corrigiendo con el tiempo y la experiencia, así que no hay que preocuparse en ese aspecto


Sé que he ido muy rápido poniendo las fotos de las hamburguesas, pero es que quiero que te quedes. Sigue leyendo y descubre los entrantes.


Hablé de las papas y de los aros de cebolla, pero realmente los entrantes son los dos platos que nos pedimos seguidamente. Por un lado, secreto ibérico con puré de papas. Por otro lado, unos chipirones bastante jugosos. Lejos de los chipirones que nos podemos encontrar en otros locales como "La Rubia", nos encontramos con una presentación muy resultona y lo mismo pasa con el secreto con mermelada acompañado de puré de papas. ¿Presentación? De diez ambos platillos. ¿Sabor? Otro diez para los dos. ¿Fallo? No llegaron a la mesa calientes que digamos y puede que eso sea a consecuencia de las hamburguesas; o no. Parece que no tiene nada que ver, pero ahora me entenderás.





Ofrecer al cliente la posibilidad de poder pedir una hamburguesa a su gusto significa automaticamente que tienes que estar leyendo unos ingredientes concretos, de ahí la tardanza. Si te vas a otros locales donde las hamburguesas ya vienen con unos ingredientes estandarizados y que, en el peor de los casos, solo añades o quitas algo, o si acaso cambias el tipo de pan (de cereales, de tómate..), todo es más rápido. Sacrificas la experiencia de hacerte tu propia hamburguesa, al gusto, por la espera. Habrá que esperar y ver si a los dueños del local les sale rentable la "personalización" antes que la "perfección", y nos referimos a que la comida salga así; buena, pero no perfecta.

No trato de excusar a nadie, pero yo sabía que había trabajo, que están arrancando el negocio y que no estaba yo solo, así que mi calificación es un corazón amarillo (si quieres saber como es el ranking pincha aquí).
Lo bueno es bueno y lo malo es malo. Agárrate a si quieres a eso de "a gusto colores" pero no engañes al que sabe la guía Pantone®

Comentarios

  1. Se ve una buena pinta los platitos de comida.. habra que probarlos, a ver si hay suerte y gano esa cenita gratis😎

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. suerte comilera!! ;) Atenta al domingo que es cuando doy el ganador ;)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los Simpsons, Homer

Si conozco a una chica, solemos preguntarnos que es lo que nos gusta, nuestras aficiones, tipo de música, series que vemos, trabajo, etc. Puede fallar que le guste el regueton, incluso que no le guste Star Wars pero lo que si no puedo pasar por alto es que no le guste Los Simpsons (¿hay alguien en el mundo que no le guste?). En la serie siempre es la comida un recurso, ya sea por Homer y su insaciable sed de comida y de Duff, de Marge con sus recetas y desayunos e incluso Lisa y el veganismo que practica. Voy a dedicar una vez al mes un pequeño post al menos de ellos, ¿qué es una cosa tan simple como escribir que me lleve una hora a más de 28 temporadas? Hoy hablaré del "padre de familia" más conocido del mundo. Un currante del sector 7G de la central nuclear, se pasa el día sentando en el sofá ( aquí los mejores gags ) tomando cervezas, comiendo donuts y durmiendo. ¿Quién no querria esa vida? Su insaciable estómago viene derivado al abandono de su madre e intentó tapar ...

Hannibal

Hace poco "descubrí" Netflix gracias a que ya tengo fibra en casa. Mejoró en mi vida tanto para poder jugar oline como para ver series y peliculas en esta plataforma. Antes me ponía a ver antiguos capitulos de Los Simpsons o la radio escuchando los deportes como si fuera una nana para poder dormirme. Aquí he cogido con ganas varias series como House of Card, la cuál recomiendo si te gusta la politica, y la que hablaré en este post. La he pillado tan fuerte que me he visto la filmografia completa (no en orden). Desde El silencio de los corderos, el Dragon Rojo y pasando por la homónima, la secuela. Una de las cosa más me llamó la atención de la serie fue los nombres de los capitulos. La serie no es para todos los publicos y menos si tienen el estómago (cosa que se come el Doctor Hannibal Lecter) sensible.  En resumen la serie es la relación de Will Graham, un analista de crímenes del FBI, que tiene una manera única de pensar, lo que da la capacidad de empatizar co...

Lisa Simpsons, La vegetariana

La serie de la Fox accedió a que la pequeña Lisa se hiciera vegetariana, sólo para poder contar con la presencia del ex miembro de The Beatles en el episodio de 1995, “Lisa La vegetariana” . Esa costumbre de Sir Paul McCartney la había adoptada gracias a su mujer Linda. Tras su muerte, él siguió abrazado a esa imagen del mundo. Todo comienza cuando la familia van a visitar una granja, allí Lisa se encariña con una tierna, dulce, encantadora, adorable y pequeña ovejita. Al volver a casa, Homer ve que Ned organizó una fiesta con toda su familia y sintiéndose ofendido porque no lo invitó y en venganza decide organizar su propia parrillada. Ese mismo día mientras la familia está cenando carne de cordero, Lisa imagina que las chuletas que  Marge había preparado de cenar son la misma carne de la ovejita que había visto más temprano y anteriormente y, al darle pena el pequeño, dulce, tierno y adorable animalito y luego de imaginarse la creación de otros alimentos de carne, se s...